Gemelo digital

Según un estudio independiente de Verdantix, los gemelos digitales traerán un valor transformacional a las operaciones y la gestión de riesgos EN TIEMPO REAL.
Un gemelo digital (GD) ofrece diferentes niveles de sofisticación que aportan valor de forma incremental y exponencial:

GD Descriptivo

Replica visual del activo (Modelo 3D, esquema de principio, etc.) con información embebida de sus elementos (Fichas técnicas de fabricante, fecha de instalacion, hoja de garantía, características materiales, etc.

GD Informativo

Integración con sensores, IT software, datos de mantenimiento y operación ofreciendo datos a tiempo real que permitan la monitorización del edificio y sirvan de base para los procesos de mantenimiento correctivo y preventivo.

GD Predictivo

Con una integración completa con sistemas IoT se puede visualizar información en tiempo real para apoyar la toma de decisiones. Combinado con Big Data y analítica de datos se abre la posibilidad de identificar incidencias con antelación.

GD Integrado

Simulaciones en tiempo real de situaciones para predicción de eventos.

GD Transformativo

Optimización autónoma a partir de autoaprendizaje y actuación sin intervención de usuarios.

Algoritmos avanzados de simulación para todo el edificio.

Análisis predictivo avanzado con algoritmos de IA y ML.

Integración con tecnología AR/VR para mejorar la inmersión en la interacción entre los elementos digitales y reales.

Corrección de anomalías de forma autónoma.

Objetivo

El gemelo digital ofrece una nueva forma de interactuar con el edificio al disponer de un modelo 3D “As Built” en la nube, accesible desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar, donde cada elemento y sistema presentan toda la información acerca de sus características materiales, técnicas, modelos de fabricante, etc. Todo de una manera estructurada y sirviendo como una base de datos fácilmente navegable de manera inmersiva para facilitar

  • El “commissioning”, ya que podremos comparar lo que realmente se ha ejecutado con el proyecto de una forma sencilla.
  • Las operaciones de mantenimiento.
  • Las propias operaciones del activo.

Que ofrecemos

1.

Alarga significativamente la vida útil del edificio

2.

El gemelo digital capacita para el mantenimiento predictivo, reduciendo los periodos de parada de sistemas y alargando la vida útil de los equipos.

3.

Optimización del activo al poder identificar equipos o sistemas infrautilizados o mal dimensionados.

4.

Simulación de escenarios y pruebas de estrés para una mejor compresión de la eficiencia y prestaciones reales del edificio.

5.

Reducción del consumo energético, agua y otros recursos.

6.

Realización de un “Commissioning” digital de forma que se mantengan las prestaciones del edificio durante todo su ciclo de vida.

7.

Detección de patrones para optimización de la vida útil de equipos y disminución de paradas por avería.

información actualizada
con alta frecuencia